top of page

Ricardo Callejas

Investigador colombiano, PhD en Botánica de la Universidad de Nueva York.  Actualmente se desempeña como profesor e investigador del instituto de Biología de la Universidad de Antioquia en Medellín. Reconocido a nivel mundial por la edición de “Flora de Antioquia, catálogo de las plantas vasculares”, además de ser el especialista de la familia de plantas Piperaceae y el autor de gran número de artículos científicos..

Valeria Pizarro Novoa

Bióloga de la Universidad de los Andes, con maestría de la Universidad Nacional de Colombia y doctorado de Newcastle University (Reino Unido). Desde hace alrededor de 15 años comencé a estudiar y trabajar en ecosistemas marino costeros. Especialista en la biologia y ecología de corales y arrecifes coralinos.

 

Sergio Solari Torres Ph.D

 PhD de la Universidad Texas Tech, EE.UU. Es un investigador peruano que actualmente se desempeña como Profesor del Instituto de Biología de la Universidad de Antioquia y también como Director del Grupo Mastozoología y de la Colección Teriológica de la misma universidad. Su mayor interés es la sistemática y taxonomía de mamíferos Neotropicales; enfocada principalmente en murciélagos y marsupiales, pero también en ecología de felinos y primates. Ha realizado publicaciones académicas en estos y otros temas, además de dirigir tesis de grados con estudiantes de la U. de Antioquia y otras en el país.

sergiotys@gmail.com

Dino de Jesus Tuberquia Muñoz MSc

Botánico, candidato a magister en ciencias de la Universidad de Antioquia. Actualmente es profesor asociado de la universidad CES en Medellín y es uno de los especialistas a nivel mundial de la familia de plantas Cyclanthaceae. Sus principales intereses son la docencia, la taxonomía y ecología de  plantas en general.  Ha participado como investigador en gran cantidad de proyectos principalmente con el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe (Medellín) y la Universidad de Antioquia.

Autor del articulo La Iraca, un emblema de la etnobotánica tropical 

dinotuberquia@yahoo.es

Alejandro Campuzano-Zuluaga

Fotógrafo y Biólogo de la Universidad de Antioquia. Actualmente es el director de la Fundación

Conservando. Sus principales intereses son la conservación, la biodiversidad y su relación con las comunidades ancestrales y la divulgación y documentación de esta . Se ha desempeñado como voluntario e investigador en varios proyectos desde las selvas peruanas hasta la amazonia y el Choco Colombiano principalmente con comunidades indígenas.

a.campuzano@fundacionconservando.org

Godie Arboleda

Diseñador Gráfico de la Universidad Pontificia Bolivariana, quién se desempeña actualmente como profesional freelance enfocado en proyectos de ilustración y muralismo.
Ha participado en distintas exposiciones personales y colectivas en galerías itinerantes alrededor del país y ha colaborado como Diseñador y Creativo en varios proyectos del Museo Casa de la Memoria, Caracol T.V., Parque Explora y Teatro Pablo Tobón.
Con puntos y líneas detalladas y trazos análogos, crea un imaginario metafórico lleno de mística espiritual; encontrando en la naturaleza su mayor fuente de inspiración.

diegoarboleda.dsgn@gmail.com

Asuka Hatano

Corrección de estilo 

Editora de contenidos

hatano.asuka@gmail.com

Tatiana Mejia

Diseño

Please reload

bottom of page