ICTIOLOGÍA
Y CULTURA

![]() |
---|
SOBRE PROYECTO
![]() |
---|
Asumirnos como biodiversos ha sido un desafÃo en la constante construcción de la identidad. Colombia representa un paÃs indÃgena, un paÃs mestizo, uno blanco y otro negro, cuya población está dispersa por el Caribe, el PacÃfico, la Orinoquia, los Andes y la Amazonia; geografÃas de ensueño y misterio que albergan una riqueza natural y cultural, entrelazadas para el funcionamiento y la continuidad de la vida. Sin embargo, no basta la existencia, ¡es necesaria la conciencia! Desafortunadamente el discurso y el gusto por la violencia que se ha posicionado como uno de los contenidos de mayor interés nacional, desplaza y aÃsla la contribución de saberes empÃricos y académicos en la construcción del pensamiento, el conocimiento y el desarrollo del paÃs. El recopilar los saberes de nuestras culturas como una forma de cuestionar y reflexionar sobre nuestro comportamiento y relación con el entorno, es fundamental en el proceso de la generación de la conciencia y la construcción de identidad.
El principal reto de la enseñanza y difusión de la Ciencia implica la integración del trabajo interdisciplinario que complemente los saberes cientÃficos con los populares para dar a conocer y replicar de generación en generación, el legado de nuestra riqueza cultural y natural, abriendo un escenario donde la inclusión del saber promueva la conservación pues lo que no se cuenta no se conoce y al no conocerla es imposible pensar en su protección. En cuanto al reto de la documentación periodÃstica, esta no sé limita a la divulgación de un saber que revolucione y promueva un cambio en la forma en como concebimos el mundo que nos rodea, sino en ser utilizada como un medio y un instrumento pedagógico que disminuya la desinformación ambiental a la cual el paÃs ha sido sometido como consecuencia de nuestro sistema educativo e informativo.
IctiologÃa y Cultura es un proyecto que busca reafirmar la identidad desde el reconocimiento de la importancia de los peces y sus vÃnculos socioculturales, desde un conocimiento interdisciplinario de lo que somos y de lo que somos parte, desde las primeras exploraciones de hombres y mujeres inspirados por la chispa de la curiosidad y el entusiasmo que caracteriza el empeño por documentar y difundir nuestra geografÃa, desde la continuidad de esa llama que perpetua las ciencias naturales y sociales en la investigación y producción de conocimiento, desde los principales desafÃos ante la crisis ambiental y las consecuencias que enfrenta nuestro paÃs. IctiologÃa y cultura es la esencia de los relatos de pobladores e investigadores alrededor de la enorme riqueza de peces que se distribuyen en Colombia y que toman lugar en las principales Cuencas Hidrográficas del paÃs.
En la medida en que cada vez seamos más conscientes de nuestra historia, de nuestro patrimonio material e inmaterial, de los desafÃos y amenazas sobre el ambiente, sobre nuestros rÃos y la vida que confluye con sus aguas, sobre la interpretación de la vida desde múltiples legados socio-culturales habrá una nueva forma de relacionarnos con nuestro entorno, de valorarlo, de cuidarlo y de dialogar con él.
Los invitamos a navegar en este proyecto, sean bienvenidas y bienvenidos.
Mariana Alejandra Moscoso RodrÃguez
Javier Alejandro Maldonado Ocampo